Gobernadora Matiz responde a Petro: “Aquí no somos ladrones, exigimos respeto para el Tolima”
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió de manera enérgica a las acusaciones del presidente Gustavo Petro, quien en una alocución nacional señaló que en varios departamentos del país, incluido el Tolima, “se roban la comida de los niños” a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“Aquí no somos ladrones y exigimos respeto para el departamento del Tolima”, aseguró la mandataria durante una entrevista radial, en la que defendió la transparencia de los procesos contractuales y pidió que el debate no se convierta en un “revanchismo mediático y político”.
Matiz explicó que el PAE en el departamento atiende actualmente 85.988 estudiantes en 1.564 sedes educativas, la mayoría en zonas de difícil acceso. “La Gobernación no contrata con fundaciones de manera directa; todos los procesos han sido licitaciones públicas en SECOP II, donde cualquier oferente puede participar”, puntualizó, desmintiendo las denuncias sobre contratación irregular.

La mandataria también reveló que el Tolima enfrenta un déficit de 17 mil millones de pesos para garantizar el programa hasta final de año, pese a los aportes de la Gobernación y los municipios. “Hemos hecho un esfuerzo enorme: el año pasado destinamos 15.100 millones y este año 15.964 millones, un aumento del 5,19%. La Nación solo incrementó el 1%”, comparó.
En ese sentido, Matiz pidió al Gobierno Nacional mayor compromiso con la región: “Hoy el reto es asegurar que los niños tengan alimentación hasta el último día del calendario escolar, no prestarnos para cálculos electorales ni discursos que generan violencia contra los servidores públicos”.
Además de defender su gestión, la gobernadora aseguró que su administración ha priorizado la inversión en infraestructura educativa, con recursos por más de 81 mil millones de pesos en megacolegios y sedes rurales, así como proyectos en vías y salud. “No hablamos con discursos, sino con hechos y obras verificables”, enfatizó.
Finalmente, Matiz dijo estar dispuesta a un encuentro directo con el presidente: “Claro que me sentaría con él. Ojalá me invitara a una de sus alocuciones para debatir de frente los temas urgentes del país, con respeto y carácter. Yo estoy aquí para representar a los tolimenses y reclamar un trato digno para nuestra región”.


